Salas / Centros
Centro de arte contemporáneo con exposiciones regulares y talleres educativos, además de una biblioteca de investigación.
Sala de exposiciones que tiene como objeto promocionar y fomentar la accesibilidad a la creación contemporánea, mantiene una línea de exposiciones de arte contemporáneo de acceso libre y gratuito.
Sala dedicada a la promoción y difusión la obra de jóvenes artistas, sobre todo madrileños, menores de treinta años.
Centro de referencia para las artes visuales, la música y la literatura de la Comunidad de Madrid, con vocación de proyección nacional e internacional.
Centro cultural metropolitano, dedicado a la ciudad y a exhibiciones sobre la vida urbana. Cuenta con una programación propia de exposiciones, conferencias, talleres y actividades, dirigida a todos los públicos.
Gran centro cultural metropolitano del Ayuntamiento de Madrid situado en el centro histórico, contiguo al Palacio de Liria. Su uso inicial militar ha dado paso a su reconversión como centro cultural y de ocio, donde son programados conciertos, exposiciones y ferias.
Proyecto impulsado por varios miembros del taller del artista Manolo Gordillo junto a otros creadores, editores y coleccionistas, que dedica su actividad a la difusión de la edición de arte.
Además, se edita la obra de diferentes autores a precios reducidos a la vez que se exhibe en un espacio expositivo muy céntrico y estratégico por su proximidad al Paseo del Arte, donde se encuentran los principales museos de la ciudad.
Programación teatral de martes a domingo, tanto para adultos como para niños, con precios municipales durante todo el año.
Centro Cultural Eduardo Chillida
Espacio dedicado a la cultura libre.
Centro social y cultural del centro de Madrid. Inició operaciones en diciembre de 2002. Pertenece a la Fundación Montemadrid, entidad de responsabilidad social creada por el banco español Caja Madrid donde se dan cita las expresiones más vanguardistas y todo tipo de expresiones artísticas, así como cursos y talleres sobre temas como medio ambiente o solidaridad social.
Real Sociedad Fotográfica de Madrid
La Real Sociedad Fotográfica de Madrid fué durante mediados de los años 50 y la década de los años 60 una plataforma desde la cual la fotografía española se modernizó.
Fue gracias al impulso renovador de un grupo de jóvenes miembros de la ver aquisociedad madrileña que se propuso dar a la fotografía una nueva orientación artística en base a una captación de lo profundo y personal que la dotó de nuevos contenidos como el humano y social.
Institución cultural privada situada en Madrid y que fue fundada en 1820. Su nombre completo es Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid. Es una institución de gran solera, que tuvo una relevancia notable en la vida cultural de España durante el siglo XIX y principios del XX, como foro de discusiones y plataforma de libre expresión de las ideas.
Italian Cultural Institute Madrid
Restaurado palacio del siglo XVII que alberga el instituto cultural italiano y acoge eventos musicales y artísticos.
Organización mundial sin ánimo de lucro creada por el gobierno español en 1991. Lleva el nombre de Miguel de Cervantes, autor del Quijote y quizás la figura más importante de la historia de la literatura española.