We Art MadridWe Art Madrid
Eventos de Arte y Diseño en Madrid
  • Home
  • Eventos
  • Artistas
  • Mapa del Arte
    • Galerías
    • Museos
    • Fundaciones / Estudios
    • Salas / Centros
  • Videos
  • Blog
Acción!MAD 17
30 Oct 2017 Festival, Noticias, Performance 0

Acción!MAD 17

We Art Madrid

Acción!MAD 17 – XIV Encuentro de Arte de Acción

Del 25 de octubre al 22 de diciembre se celebra una nueva edición de Acción!MAD, la plataforma independiente que trabaja en el apoyo a la creación, difusión y promoción del Arte de Acción y la Performance. Este año, el país invitado es Suiza, comisariado por Maricruz Peñaloza.

Acción!MAD conceptualiza y desarrolla programas de actividades educativas, seminarios, cursos y talleres en diversas sedes, como la Sala El Águila, el Centro Universitario de Artes TAI, el proyecto Debajo del sombrero en Matadero Madrid – Intermediae, las Naves del Matadero, CentroCentro, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Galería ATM (Gijón).

Participan en esta edición: Patricia Bonilla, Lara Buffard, María Fernanda Calderón, Joan Casellas, Pascale Ciapp, Colectivo LAG (Ana Corujo y Lara Buyo), Nieves Correa, Saskia Edens & Jérôme Karsenti, Éramos Plata (Jesús García Plata y Gabrielle Mendieta), Ali Al Fatlawi & Wathiq Al Ameri, Esther Ferrer, Lilian Frei, Pedro Gosálbez, Kamil Guenatri, Gisela Hochuli, Pascal Lampert, Isabel León, Ana Matey, Elisa Miravalles, Almudena Mora, Marc Mouci, Clara Navarro, Hector Navarro, Maricruz Peñaloza, Kira Pérez, Yolanda Pérez Herreras, Adela Picón, Pamela Pilowa, Klara Schilliger & Valerian Maly, Nathalie Stirnimann & Stefan Stojanovic, Susana SK, Monika Szufladowicz, Ana Uría y María Vallina.

Toda la programación aquí.

 

Luna de Octubre
21 Oct 2017 Arte urbano, Blog, Festival, Noticias 0

Luna de Octubre

We Art Madrid

Luna de Octubre

“Luna de Octubre” es una gran celebración de luz, imágenes, música y creatividad; una fiesta cultural, artística y sensorial; un motivo para pasar una noche de otoño al aire libre, paseando, disfrutando y redescubriendo con ojos nuevos una de las zonas más bellas y cargadas de historia de Madrid.

“Luna de Octubre” es también un homenaje a más de trescientos años de historia que el Paseo del Prado y los Jardines de El Buen Retiro llevan dedicados a la cultura, las ciencias, el ocio y el disfrute de los ciudadanos, configurando un paisaje cultural excepcional que aún hoy perdura y que la ciudad de Madrid quiere poner en valor ante la UNESCO como parte del Patrimonio Mundial.

Un Paseo que fue escenario del urbanismo ilustrado, que se ofrecería al pueblo como un lugar de esparcimiento arbolado, arquitecturas y un recorrido de fuentes monumentales, que inspiró a muchas ciudades de los virreinatos americanos, y que hoy está en el corazón de la ciudad. La unión entre el hoy y el pasado, como un espacio cultural dinámico, una historia llena de vida que también será de luz.

El programa que se presenta para la noche del 21 de octubre invita al público a transitar por este espacio con el espíritu que impulsó su creación: ocio y cultura que por primera vez trascendía los entornos cortesanos y palaciegos para abrirse a los ciudadanos, un impulso que comenzó en el Siglo de Oro y que encontró su máximo exponente en el monarca Carlos III.

Retomando ese espíritu de la Ilustración, el programa de Luna de Octubre está íntimamente ligado al tiempo y espacio en el que tiene lugar. Un paseo nocturno donde la luz es la gran protagonista, una noche de contemplación amable y participativa en la que los ciudadanos se irán encontrando piezas y juegos visuales que interactúan con los museos que en esta área confluyen: propuestas de artistas plásticos, visuales y urbanos contemporáneos que presentan nuevos lenguajes creativos en una zona donde es excepcional la concentración de grandes pinacotecas. Una revisión contemporánea del Sitio de El Retiro y el Prado mediante el trabajo de artistas visuales, creadores que han sustituido el lienzo y los óleos por las nuevas tecnologías, pintando con luz en soportes singulares.

Participan: Franc Aleu y Joan Bofill, Llorenç Barber, Benedetto Bufalino, Compagnie Airvag, Gina Czarnecki, Groupe LAPS, Daniel Iregui, Emisora Escuela M21Radio, Javier Riera, Cédric Le Borgne, Luzinterruptus, Onionlab, Otu Cinema, Studio Roosegaarde y TILT.

Toda la programación aquí.

Madrid Grafica 17
11 Oct 2017 Diseño, Festival, Noticias 0

Madrid Gráfica 17

We Art Madrid

Madrid Gráfica 17

Madrid Gráfica es una cita anual con el mejor diseño gráfico internacional en Madrid. Esta primera edición, que se celebra del 25 de septiembre al 15 de noviembre, cuenta con 14 exposiciones, entre las que destaca la convocatoria abierta de carteles de La Ciudad Ligera. Una reflexión sobre la movilidad y la cultura urbana de nuestras ciudades, con 524 participantes de 61 países de todo el mundo.

Además, muestras individuales de cinco de los más destacados diseñadores gráficos a nivel internacional: Ivan Chermayeff, Mirko Ilic, Alain Le Quernec, Pekka Loiri y Alejandro Magallanes. Y otras exposiciones colectivas, como “Tolerancia”, “Haciendo Teatro”, 10 años de Gráfica en la Bienal Iberoamericana de Diseño ó 95 carteles sobre la figura de Nelson Mandela, y conferencias y talleres sobre diseño gráfico para público de todas las edades.

Toda la programación de exposiciones y actividades de Madrid Gráfica tiene como objetivo señalar a Madrid como una ciudad referente para la gráfica, un lenguaje esencial para expresar la realidad y servir como ejemplo de la función del diseño como actividad comprometida con el entorno.

Ha sido organizada por el Foro de Empresas por Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y Dimad.

Más info aquí.

MADRID ES MODA
11 Sep 2017 Diseño, Festival, Noticias 0

MADRID ES MODA

We Art Madrid

MADRID ES MODA

MADRID ES MODA es una acción urbana impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con la voluntad de convertir el centro de la capital en un gran expositor de creatividad y diseño durante la Fashion Week del 11 al 19 de septiembre.

En su V edición, el Festival de Moda Urbano MADRID ES MODA acoge todo tipo de expresiones de moda con un punto en común: la autoría española. El diseño es el eje central de su programación. Por ello, cada edición cuenta con una nueva identidad gráfica, creada por un diseñador de ACME. La imagen de la V edición ha sido diseñada por Olga Menchén, directora creativa de la firma Menchén Tomás, con un diseño sugerente y artístico que representa muy bien los valores y fines del Festival.

MADRID ES MODA tiene como objetivo ‘vestir’ la capital durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid a través de exposiciones, escaparates especiales, rutas por museos y librerías, encuentros, shopping… Todo con la moda y la creación española como protagonistas. Estas son las claves de la V edición:

MADRID ES MODA sostenible

The Circular Project Shop lidera un encuentro en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías en el que se presentará la plataforma internacional Slow Fashion World y se celebrarán diferentes talleres con la sostenibilidad como leitmotiv.

Pasarela MADRID ES MODA

El Festival acoge por primera vez en su programación dos desfiles de moda, como los de María Lafuente en las calles del barrio de La Latina, y la presentación de las colecciones de jóvenes diseñadores de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) en el andén principal del Museo del Ferrocarril.

Moda en los museos

El Museo Thyssen, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo de Historia de Madrid, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo del Traje, el Sorolla y el del Romanticismo ofrecerán visitas guidas a través de exposiciones temporales o de sus colecciones permanentes con la moda como protagonista.

Concurso de escaparates

Diseñadores consagrados y estudiantes de diseño, marcas y boutiques optan a los premios del II Concurso de Escaparates. Un certamen que subraya la relevancia del espacio expositivo de moda por excelencia.

Más info aquí.

© Menchén Tomás

PROYECTOR/Festival de videoarte
8 Sep 2017 Festival, Noticias 0

PROYECTOR/Festival de videoarte

We Art Madrid

PROYECTOR/Festival de videoarte

PROYECTOR/Festival de videoarte celebra su décimo aniversario con una muestra retrospectiva, artistas invitados, talleres, encuentros profesionales y el lanzamiento de una plataforma online de videoarte. Todo forma parte de la agenda de este festival que se desarrollará del 7 al 17 de septiembre en varias ubicaciones del centro de Madrid.

PROYECTOR/FESTIVAL lleva diez años, de manera ininterrumpida, acercando a Madrid algunas de las propuestas más destacadas del videoarte internacional. Para recordar esta trayectoria y agradecer a artistas, público, sedes y colaboradores su apoyo, esta edición está compuesta por una programación especial que recoge una cuidada selección de las mejores piezas de videoarte que han pasado por el festival, como las de Santiago Sierra, Eugenio Ampudia, Enrique Ramírez y algunos invitados especiales como Regina José Galindo, Fernando Sánchez Castillo o Irit Batsry.

Este año, el festival suma dos sedes clave para la exhibición de arte en la capital: la Tabacalera – Promoción del Arte, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y el Institut Français de Madrid, además de las habituales Cruce, Intermediæ Matadero Madrid, Medialab-Prado, Nadie Nunca Nada No, Quinta del Sordo, Sala Alcalá 31, Sala El Águila y  Theredoom.

En su motivación de promocionar y mostrar la expresión audiovisual más reciente, PROYECTOR/FESTIVAL también contará con propuestas actuales venidas de diferentes países. En total, la retrospectiva y las novedades completarán un programa en el que participarán 68 artistas de 17 nacionalidades diferentes: Paula Abalos, Younes Baba-Ali, Sira Bee, Jordi Bernadó, Bongore, Vanane Borian, Axel Brun, Pavel Buchler, Cristóbal Catalán, Joshua Chacón, Amélie Delaunay, Doria & Grey, Félix Fernández, Angelo Ferreira de Sousa + Isabel Ribeiro, Katherinne Fiedler, Francesca Fini, Alex Francés, Jorge Galindo, Magda Gebhardt, Carlos Gomes + Fran López, Marcia Beatriz Granero + A_MAL_GAM_A, Cristian Guardia, Nuno Lacerda, Daniel Lacono, Salomé Lamas, Raphaël Larre, Carlos Llavata, Márcio-André, Ramón Mateos, Rosell Meseguer, Andrés Montes, Valentina Morandi, Cristina Núñez, Erika Ordosgoitti, Johan Parent, Jacques Perconte, Benjamin Petersen, Rallito-X, Alejandro Ramírez, Adrián Regnier Chávez, Dominik Ritszel, Ben Roberts + Simon Guiochet, Olga Roriz, Paula Rubio Infante, Francisco Ruiz de Infante + Olga Mesa, Marko Schiefelbein, Marcus Shahar, Daniel Silvo, Gabriele Stellbaum, Txalo Toloza-Fernández, Luis Úrculo, Raúl Valverde, Annegien van Doorn, Francisco Venâncio, Plinio Villagrán y Maya Watanabe.

Más info aquí.

Cinco museos otro Madrid
17 Ago 2017 Blog, Noticias 0

Cinco museos, otro Madrid

We Art Madrid

Cinco museos, otro Madrid

Cuatro museos adscritos al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Cerralbo, el Museo del Romanticismo, el Museo Sorolla —dependientes de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural– y el Museo Lázaro Galdiano, se han unido con el deseo de promocionar y dar a conocer una ruta cultural alternativa en la ciudad de Madrid, a través de distintas iniciativas y actividades que buscan ofrecer al visitante una experiencia cultural diferente.

Cinco museos, cinco casas. Lugares que envuelven al visitante con su poder de evocación, espacios donde continente y contenido, bellos edificios y magníficas colecciones, se suman para crear ambientes singulares. Elegantes palacetes que fueron testigos de las vidas de los personajes que las crearon: coleccionistas, artistas, filántropos, cada uno con su historia apasionante. Espacios diferentes, rincones que nos acogen en su intimidad. Otro Madrid.

Para fomentar este nuevo itinerario cultural se ha creado un abono para la visita conjunta a los cinco museos. El abono “Cinco museos. Otro Madrid” se podrá adquirir por un precio de 12 € en las taquillas de cada uno de los cinco museos y permitirá visitar en 10 días las cinco sedes. Además, con la compra del mismo, el usuario recibirá una tarjeta de fidelización con validez de un año, que le permitirá a él y a un acompañante entrar gratis en los cinco museos todos los sábados durante ese año y recibir una serie de ventajas y promociones exclusivas como sorteos de visitas guiadas a la exposición permanente o exposiciones temporales, invitaciones a inauguraciones, comunicación preferente de las actividades, reserva de asientos para conciertos, etc., todo ello buscando crear un vínculo emocional entre el público y los museos.

Más info aquí.

San Ildefonso Street Art & Food Festival
4 Jul 2017 Blog, Festival, Noticias 0

San Ildefonso Street Art & Food Festival

We Art Madrid

San Ildefonso Street Art & Food Festival

El Mercado de San Ildefonso revoluciona el verano madrileño con la segunda edición de su Street Art & Food Festival, donde más de 300 artistas y creadores de vanguardia de toda España se han inscrito para participar y los 12 finalistas ejecutarán sus obras de cara al público en el propio Mercado entre los días 3 y 27 de julio. Un jurado formado por destacadas personalidades del mundo de la cultura, gastronomía y el arte seleccionará a los 3 ganadores.

Además de las intervenciones de los artistas, la programación incluye, de lunes a viernes, diferentes actividades gastronómicas y culturales como performances, talleres, actuaciones musicales, fiestas, etc.

Dirigido a artistas street art de toda España, la iniciativa Street Art & Food Fest tiene como objetivo promover la cultura urbana, el arte que se hace en la calle, y las 12 obras finalistas se exhibirán durante todo el año en la galería vertical del Mercado.

El Street Art & Food Festival concluirá con la elección de los tres ganadores que, además de la exhibición de sus obras durante todo el año en la galería del Mercado, serán premiados con 1.000, 800 y 500 euros respectivamente. Pero, ante todo, la gastronomía ocupará un espacio muy importante dentro del Street Art & Food Festival. Cada día un puesto cobrará protagonismo.

En el calendario destacan actividades como el Deco Hand Painting, a cargo de Andrés J. Blázquez, de Visual Shopper, que decorará en directo bustos y manos de madera. Por su parte, Ramón Díaz Carretero presentará sus Esculturas Fantásticas, que realizará en vivo y en directo con diferentes tipos de materiales reciclados como acero, latón, pintura acrílica, cianoacrilato y resina. Taneke realizará sus Coronas Creativas, diseñadas con elementos florales y washi tape mientras que distintos dibujantes dirigirán la actividad de Emplatado de Skylines en la que los platos del Mercado se decoran con skylines de diversas ciudades. A destacar asimismo el Taller Print Food: una impresora láser que trabajará sobre alimentos, pudiendo personalizar los clientes la comida con el mensaje o dibujo que ellos deseen. Las actividades se completan con sesiones de Retratos Sketch, realizados con la técnica de dibujo rápido.

Más info aquí.

SANfest’17
29 Jun 2017 Blog, Festival, Noticias SANfest 0

SANfest’17

Author1

SIETE DISCIPLINAS Y UN OBJETIVO: CREAR CULTURA

– SANfest es un festival multidisciplinar nómada que celebrará su tercera edición en el complejo industrial del SXVIII de Nuevo Baztán (Comunidad de Madrid).

– SANfest propone un diálogo entre patrimonio histórico y siete disciplinas artísticas (música, cine, danza, poesía, teatro, videoarte y artes plásticas) los días 14, 15 y 16 de julio.

El municipio de Nuevo Baztán, en la Comunidad de Madrid, acogerá la tercera edición del festival multidisciplinar nómada SANfest los días 14, 15 y 16 de julio. En estas fechas, SANfest transformará el complejo industrial de la localidad, un tesoro histórico que data del siglo XVIII, en un punto de encuentro en el que creadores de todas las disciplinas presentarán sus proyectos a un público curioso y con ganas de experimentar en primera persona el proceso creativo.

La voluntad de este joven festival nómada es doble: por un lado busca crear la oportunidad para que artistas emergentes puedan mostrar su trabajo y por otro aprovechar esta exhibición de cultura contemporánea para ampliar el conocimiento y la valorización del patrimonio histórico-artístico de España.

Para ello, SANfest contará con más de 80 propuestas, tanto individuales como colectivas, que abarcan música, teatro, cine, videoarte, artes plásticas, poesía y danza, además de una visita teatralizada del complejo en el que actores caracterizados como los personajes de la época explicarán la historia del monumento. También habrá tiempo para disfrutar de música hasta altas horas de la mañana e incluso huir del calor con una jam session en la piscina de Nuevo Baztán.

SOBRE SIN ÁNIMO DE NOMBRE Y COLABORADORES

Para dar cabida y condensar esta nueva manera de entender la creación artística y acercarla al público, la asociación Sin Ánimo de Nombre ha unido fuerzas, experiencias y bagaje con siete asociaciones culturales de gran relevancia en el ámbito nacional que colaboran en la programación de cada una de las secciones:

  • Teatro – Puro Teatro
  • Videoarte – Proyector
  • Cine – PNR
  • Fotografía – Afaya
  • Música – Crika Producciones
  • Mediación cultural – Entresijos

SOBRE NUEVO BAZTÁN

SANFest cuenta también con el inestimable apoyo del Ayuntamiento de Nuevo Baztán.

Nuevo Baztán constituye un ejercicio de urbanismo ex novo del S. XVIII caracterizado por el empleo de la línea recta y el ángulo de 90º que se divide en tres partes:

  1. El conjunto palacio-iglesia-plaza cuadrangular, pensado para poner de manifiesto el prestigio social de Goyeneche, impulsor de Nuevo Baztán. Responde a planteamientos ideológicos plenamente barrocos, pensado para el asombro del visitante.
  2. El grupo constituido por viviendas, cuya disposición se hizo con un marcado jerarquismo.
  3. El grupo formado por edificaciones industriales, talleres, almacenes, depósitos, que responde a una finalidad funcional, acorde con los esquemas racionales y ordenados de la Ilustración.

Más info aquí.

Art Battalion Festival "Summer Edition"
22 Jun 2017 Blog, Festival, Noticias 0

Art Battalion Festival “Summer Edition”

We Art Madrid

Art Battalion Festival “Summer Edition”

El festival de Arte Contemporáneo Art Battalion Festival “Summer Edition” tendrá lugar del 22 al 24 de junio de 2017. Reunirá a creadores y público dentro y en torno a un espacio intervenido in-situ para mostrar propuestas de arte arriesgadas y únicas de artistas contemporáneos de las artes visuales y performativas.

Todo esto rodeado de un espíritu de interacción y diversión, junto a música en directo, talleres, conferencias, proyecciones, actividades formativas… Un festival que nació en enero de este mismo año en lo que fue su primera edición, de la que podéis ver un resumen en este vídeo.

Art Battalion Festival busca generar un espacio que incite a la producción, circulación y reflexión en torno a las experiencias estéticas que caracterizan el arte contemporáneo. El festival pretende impulsar un debate abierto entre los diferentes miembros y sectores de este campo. Se trata de una iniciativa compuesta por prácticas artísticas que posibilitan la coproducción y la colaboración artística.

Los participantes de la primera edición del Art Battalion Festival tendrán un papel fundamental en esta “Summer Edition”, ya que conforman el jurado artístico que ha seleccionado las propuestas que finalmente invadirán el espacio expositivo de White Lab en pleno Madrid. Estos artistas son: Magda Arnaud, Ciprian Burete, Paco Candela, Cristina Grisar, Jair Leal, José Palacios, Pin Vega y Silvia Veloso.

Los artistas seleccionados son: Marcos Álvarez; Rigoberto Camacho Pérez, John Castro, Karen San, Sandra Val y Raquel Weiße; Miguel Ángel Craviotto, Alicia Moneva y Judith Sansó; Lydia Garvín; Marta Lapeña Revilla; Marco Prieto Sánchez; Thérèse Ravit (Créativi’Thé); y Silvia Verena.

Art Battalion Festival y todas sus ediciones, incluyendo esta “Summer Edition” son un proyecto conjunto organizado a partes iguales por el espacio multidisciplinar White Lab y la plataforma de eventos de arte Vizualy.

Más info aquí.

Día Internacional de los Museos
18 May 2017 Blog, Noticias 0

Día y Noche Internacional de los Museos

We Art Madrid

Día Internacional de los Museos

El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo en todo el mundo desde el año 1977. La designación de tal día fue el resultado de la resolución tomada en la XII Asamblea General del ICOM (Consejo Internacional de Museos) en Moscú. Cada año el ICOM elige un lema para aglutinar en torno a él las iniciativas que se organizan en todas las instituciones para esta celebración.

“Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos” es el tema para la edición 39 del Día Internacional de los Museos (DIM) que se celebrará el 18 de mayo de 2017 en museos de todo el mundo.

Este tema resalta el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos. Igualmente, pone de relieve como la aceptación de un pasado doloroso constituye un primer paso para imaginar un futuro común bajo el signo de la reconciliación.

Al escoger decir lo indecible en los museos, el tema del DIM 2017 permite aprehender lo incomprensible de los pasados dolorosos inherentes a la humanidad. Este tema invita al museo a posicionarse como actor de la asimilación de las historias traumáticas pasadas gracias a la mediación y a la pluralidad de puntos de vista expresados.

El evento se centra en el vínculo que permitirá una visión del futuro más allá de los temas tabú y hacia una mejor comprensión mutua.

El ICOM, creado en 1946 es una organización no gubernamental, dependiente de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. El ICOM aglutina a museos y profesionales, y está dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible.

Un año más, los Museos de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas presentan una variada programación de actividades para todos los públicos y todas las edades en torno a estas fechas.

Noche de los Museos

Completando la oferta cultural anterior, el 20 de mayo, diferentes galerías y pinacotecas ampliarán su horario habitual para facilitar el acceso. Confirma en la web de cada museo las conferencias, exposiciones, conciertos, coloquios, proyecciones de cine, etc., que tienen preparados para celebrar esta doble cita con la cultura.

Encuentra todas las actividades previstas con motivo de esta celebración en el mapa del mundo que han habilitado en esta página web.

1 2 3 4 5

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Últimos tweets

  • Durante el mes de febrero se celebra el Madrid Design Festival, un festival internacional que tiene como objetivo c… twitter.com/i/web/status/1…
    3 días ago
  • Últimos días para ver la exposición "Muros de Europa" que, partiendo del ejemplo del arte urbano, se puede leer com… twitter.com/i/web/status/1…
    6 días ago
  • Hasta el 16 de febrero, la Galeria Freijo, arte moderno y contemporaneo acoge la muestra "Shapes. Arte y Método" de… twitter.com/i/web/status/1…
    1 semana ago
© We Art Madrid 2018